Tras la corrección que se produjo en los mercados en el pasado mes de mayo, volvían a saltar las alarmas de que entrábamos en fase de recesión, que el mercado era bajista, que se había acabado el ciclo alcista, etc., etc.
En las sesiones finales del mes de mayo pudimos ver al S&P500 perdiendo su media móvil de 200 sesiones y también pudimos ver como el indicador ADn perdía el nivel de 20, símbolos que podían hacer ver que el mercado empezaba a mostrar cierta debilidad.
Pero hay varios factores que podían ayudar a interpretar que esto era simplemente un corrección sana y no significaba el inicio de un nuevo mercado bajista, ni que las bolsas iban a caer estrepitosamente ni tampoco que había llegado el apocalipsis y se iba a acabar el mundo.
- El S&P500 había tenido uno de los mejores arranques de su historia con una subida de entorno al 20% en los primeros 4 meses del año, esto quiere decir que de haber mantenido el ritmo habría acabado el año como el mejor de su historia, por tanto es muy normal y sano que se produzca una corrección para que el mercado se tome un descanso.
- En ningún momento se pudo identificar una divergencia clara en la línea Avance – Descenso, es decir en todo momento podíamos ver a todo el conjunto del mercado cayendo al mismo ritmo, incluso en ciertos puntos de la corrección caían más las empresas grandes que las pequeñas.
- El indicador VIX que mide la volatilidad y el miedo del mercado hizo un máximo entorno al nivel de 21 cuando en anteriores correcciones cómo la de febrero de 2018 o la de diciembre de 2018 había superado claramente el nivel de 35 puntos.
Estos motivos nos llevaban a una situación de cautela por supuesto, pero no a una situación de pánico extremo como mucha gente y medios de comunicación nos mostraron.
Ahora mismo después de los acontecimientos producidos en el mes de junio podemos decir claramente que el mercado goza de buena salud.

En el gráfico anterior podemos observar cómo el indicador ADn lleva 6 sesiones consecutivas por encima del nivel de 80, también podemos observar cómo la línea Avance – Descenso se encuentra en máximos históricos y por si fuera poco, el VIX se encuentra en estos momentos por debajo del nivel de 15.
Además de esto en el siguiente gráfico podemos observar cómo el 70,74% de los valores que forman el S&P500 se encuentran por encima de su medio móvil de 200 sesiones.

La única idea de este artículo es mostrar que debemos abstraernos del ruido que se genera entorno al mercado, que el Market Timming es una herramienta muy potente y que yendo a favor de él tenemos muchas más probabilidades de éxito y que debemos de tratar de ser pacientes a la hora de tomar nuestras decisiones pero sin confiarnos.